lunes, 18 de febrero de 2013

RECOMENDACIÓN DE UN BLOG :




¡BUENAS A TODOS!

Esta semana vamos a hacer una recomendación de un blog que nosotras pensamos que es muy interesante. Nosotras hemos elegido este:

Este blog lo hizo nuestro profesor de biología y geología del año pasado, Casimiro. Nos gusta porque gracias a este blog hemos llegado a aprender muchas cosas, además nuestro antiguo profesor  se esfuerza y  trabaja diariamente en él, y requiere mucho tiempo.

Nosotras somos alumnas de salud y nos parece muy interesante la temática de este blog. Además la temática de nuestro blog, se relaciona en que nosotras hablamos sobre animales, y cosas relacionadas con los seres vivos.
En él podemos obtener información de la asignatura de biología. Y también en él podemos ver la asignatura de biología de forma más entretenida.

Esperamos que os guste este blog que nosotras hemos elegido.

¡UN SALUDO A TODOS LOS LECTORES!



viernes, 1 de febrero de 2013

Que no quede en el olvido...


Me acuerdo de aquellos momentos como si fuesen ayer…y es que a pesar de mis diecisiete años que tengo ya en el fondo sigo siendo la misma niña que era hace diez años, y creo  que a pesar de que mucha gente se esconde detrás de una fachada dura y sin sentimientos en el fondo son muy sencibles..
Bueno pues nosotras queríamos hacer la entrevista de algo que ahora esta de modo..y que en nuestra generación no había..
¿Por qué los niños del siglo XXI se piden todos para reyes una “maquinita” y no una muñeca o un coche?
No lo sabemos, solo sabemos que los padres de estos niños le compran todos los juegos electrónicos que salen a la venta, los niños dicen “papá quiero esto…y el papá va y se lo compra” pero todo esto ¿con que fin?, con el fin de que sus niños no les “den la lata” y así ellos se quedan tranquilos..
Que mejor que a un niño pequeño para que nos respondan a nuestras preguntas, y así las vayamos comparando con otra persona de otra generación, la generación del 96. Vamos a ver las grandes diferencias que han transcurrido en tan solo unos años de diferencia.
Comenzamos con nuestra entrevista:

-¡Hola buenos días! ¿Cómo te llamas pequeño?

-¡Holaa! Me llamo Juan María.

- Muy bien Juan María, y ¿ a ti te gusta jugar?

- Sí, a mi me gusta jugar mucho con mis primos

-¿y a qué tipo de juego juegas?

-Amm, (unos minutos pensando), a mi me gusta jugar mucho a los juegos de la wii y  al móvil de mi mama…

-Me alegro de que te lo pases bien jugando y a ver cuéntame ¿qué te han regalado los reyes?

- Pues, ¡muchas cosas!

- Aver cuéntame, ¿qué cosas?

- Amm, la wii, también dos juegos para la wii, una tablet y 50€….y ya no me acuerdo de más.

- Veo que este año los reyes se han portado muy bien ¿no?

- Síí, “pero a lo primero me enfade”

- ¿ y eso por qué?

- Pues porque yo quería “una lintendo” y no me lo han regalado…(pone cara de enfado)

- Pero eso no pasa nada, tus regalos están muy bien, y ¿has jugado con hechos mucho?

- No, solo he jugado dos o tres veces

- ¿Por qué?

-Porque mi mama no me deja, dice que tengo que estudiar y hacer los deberes

- Claro, ¡primero tienes que hacer las cosas del cole!


Tras estas preguntas y respuestas que hemos realizado, nos damos cuenta de que todo con el tiempo va cambiando. Nos damos cuenta de que ahora se compran juegos electrónicos y quedaron en el olvido las pelotas, la comba, los chinos, las peleas de barro con tu familia,… ¿qué paso con todo esto? ¿deberas quedo en el olvido? Yo creo que no, cuando yo era pequeña mis regalos solían ser, una muñeca, un nenuco, una goma para saltar y me acuerdo aun de que jugaba con los camiones que le regalaban ami hermano, y entre los dos nos sumergíamos en un mundo de fantasia solo nuestro, en el que nosotros eramos los ganadores y los que poníamos las normas… pero…¿y ahora? … nada de esto sucede, ahora solo pegan los ojos delante de una maquina y se concentran tanto para no perder la partida..que ignoran a las personas que hay a su alrededor…en algunas ocasiones parecen sombis…y ustedes ¿qué pensais de esto?..



           Antes


         Después

viernes, 18 de enero de 2013

My favorite movie!


    ¡La torre de Suso!

Actualmente todas las películas que vemos, están grabadas en Estados Unidos , ¿por qué? Pues yo no le encuentro respuesta a esta pregunta, quizás sea porque tienen mas acción , pero ¿Dónde quedaron las películas españolas? Si si, esas que echan los sábados por la tarde en RTVE. Pero hay un problema, en vez de ponerlo en esa cadena, preferimos poner la tele en otra, donde hay una peli de estreno. Pues NO, nosotras estamos aquí hoy para que todos los lectores recordéis esas grandes películas. Aunque la película que hemos escogido hoy, no es muy antigua, es una de las películas mejor grabadas en toda España, esta fue grabada en 2007.
A continuación  os vamos  a hacer un pequeño resumen de lo que va la película y espero que os animéis a verla:

Cundo vuelve a Asturias después de diez años de ausencia. Su mejor amigo, Suso, ha tenido la brillante idea de morirse y Cundo regresa al pueblo del que un día escapó para darle el último adiós.

El plan de Cundo es pasar unos días en casa, emborracharse con los viejos amigos y salir corriendo otra vez. Pero no va a ser tan fácil. Suso está muerto, pero eso en la cuenca minera asturiana no es para tanto.

La vida de Cundo se complica por momentos. Su pasado no se ha olvidado de él y no le resulta fácil que sus padres y sus amigos no piensen que sigue siendo el mismo crápula inconsciente que fue… y lo fue mucho.

Los cabos sueltos que dejó en Asturias hace años exigen una solución y ex novias, ex amantes y ex padres pondrán patas arriba la vida de Cundo y él la de ellos.

Pero de repente Cundo descubre que Suso también dejó un cabo suelto. Su último gran sueño: construir una torre.

Una torre cuyo objetivo final es subirse a ella para ver las cosas desde arriba. Algo poco sugerente en principio. Pero en un pueblo minero con pocas perspectivas de futuro, coger altura puede ser muy importante.

Así que Cundo se empeña en llevar a cabo el sueño de Suso y construir su torre.
Una última oportunidad para que los amigos hagan algo juntos. Pero los amigos tienen otros problemas y no necesitan que Cundo venga desde Argentina para hacer bricolaje. El sueño de Suso peligra. Pero Suso es un muerto muy listo y sabe que tarde o temprano, mejor o peor, Cundo y sus amigos serán capaces de, por una vez en la vida, ver las cosas desde arriba.

Y puede que Cundo al fin, haga las cosas bien. Reconstruya su vida, su familia, encuentre a la mujer de su vida y su sitio en el mundo, el sitio que Suso le dejó al irse.

Más datos sobre esta peli:
Dirección y guión: Tom Fernández.
País:
 España.
Año: 2007.
Duración: 100 min.
Género: Comedia.
Interpretación: Javier Cámara (Cundo), Gonzalo de Castro (Fernando), César Vea (Mote), José Luis Alcobendas (Pablo), Malena Alterio (Marta), Mariana Cordero (Mercedes), Fanny Gautier (Rosa), Emilio Gutiérrez Caba (Tino).
Producción: Jaume Roures.
Música: José Manuel y Javier Tejedor.
Fotografía:
 Carlos Suárez.
Montaje: Ángel Hernández-Zoido.
Dirección artística: Soledad Seseña.
Vestuario: María Reyes.
Estreno en España: 9 Noviembre 2007.

Espero que os haya animado aver esta maravillosa película que esta basada en algo muy importante como es la AMISTAD y con sus toques de COMEDIA!
Aquí os dejamos con un pequeño tráiler:





Gracias por seguirnos!!



jueves, 17 de enero de 2013

EL ORNITORRINCO



¡BUENAS A TODOS!
Esta semana vamos a hablar de un animal muy curioso, el ornitorrinco, ya que es uno de los mamíferos más extraños, a continuación vamos a dar algunas razones las cuales justifican por qué es tan extraño:


El ornitorrinco, a pesar de ser un  mamífero, pone huevos, que tardan 10 días en incubar una vez en el exterior y pasan 28 días dentro de la madre. La hembra produce leche mediante unas  glándulas, la cual toman las crías.
Su boca tiene enormes semejanzas con el pico de un pato, que es de consistencia gomosa y no tiene dientes ya que nacen con ellos, pero los pierden al poco tiempo.



Estos animales detectan a sus presas, es decir, que sienten las pequeñas corrientes eléctricas que los animales producen al moverse.
Son buenos nadadores, pero al nadar cierran los ojos, la boca y los oídos. Se impulsan con las patas delanteras, tienen membranas como los patos, las patas traseras y la cola le sirven para maniobrar. Su cola es aplanada como la de un castor.
En las patas traseras, los machos tienen un espolón con veneno. Pero no es lo suficientemente potente para matar a un humano adulto, pero sí a un animal del tamaño de un perro mediano. Sin embargo, la picadura produce un dolor intenso que puede durar horas, días, semanas o incluso meses.
Los ornitorrincos tienen 10 cromosomas sexuales, a diferencia del resto de los mamíferos que tenemos solo 2.
Poseen algunos genes que sólo se han hallado en aves, reptiles y anfibios, siendo mamíferos.
Es carnívoro, mide unos 50 centímetros de largo, pesa entre 700g y 2.5 kg y vive exclusivamente en Australia, en las inmediaciones de ríos, de donde obtiene a sus presas, como cangrejos, camarones, lombrices, insectos…  Debe consumir el 20% de su peso al día, por lo que a veces pasa hasta 12 horas diarias cazando. Su temperatura es de unos 32 grados centígrados, a diferencia de los aproximadamente 38 grados del resto de los mamíferos.




Esperamos que hayáis aprendido cosas nuevas sobre este extraño mamífero, y que os haya gustado.
¡HASTA LA PRÓXIMA SEMANA!
¡UN SALUDO!




sábado, 22 de diciembre de 2012

¡¡Un día esperado para toda España!!

Como ya podéis ver no se ha acabado el mundo. Hoy es un día muy importante para toda España  ya que todos las personas compramos lotería para esta fecha tan especial como es hoy, 22 de Diciembre. Todos los años esperamos este día con gran ansiedad, pues bien ya esta todo pasado y todos los premios repartidos. Yo espero que le haya tocado a personas que de verdad le haga falta. A continuación os dejo con los números premiados:

 
Aquí tienes los números afortunados de este año 2012.

Mi enhorabuena para todos aquellos que han sido premiados! y ahora a disfrutar del premio!
Un saludo!

  


                                                       ¡FELICES FIESTAS!

jueves, 20 de diciembre de 2012

¿¿Llega el fin del mundo o no??



¿Qué creéis? ¿Moriremos? ¿Sobreviviremos? Algunas personas han llegado a ciertos límites, un poco exagerados…
Hay personas que han llegado hasta quitarse la vida, ya que preferían matarse ellos mismos antes de que se acabara el mundo; otras personas se han gastado millones y millones de euros, ya que esas personas piensan que como se acababa el mundo pues querían disfrutarlo antes de que se murieran; en cambio otras personas se han gastado todo su dinero en construir bunquer con el fin de refugiarse en él, ante el apocalipsis.

Todo esto viene fundamentado por el calendario maya  

                                 

          
Yo creo que esto ha llegado a un nivel muy extremo, después de investigar un poco sobre las ultimas noticias sobre el fin del mundo, el cual se acabara el 21 de Diciembre de 2012, aproximadamente a las 12:00 de a mediodía, he encontrado un pueblo situado en Francia, el cual está en muy buenas condiciones para afrontar el fin del mundo.

             Vista de la localidad de Bugarach, situado junto al pico de Bugarach, al sur de Francia. Foto: EFE en español
Bugarach, un pequeño pueblo del sur de Francia presidido por un pico de 1.231 metros, se prepara para el anunciado apocalipsis maya, tras difundirse en la red que este es uno de los pocos lugares que escapará, el 21 de diciembre, a la supuesta desaparición del mundo.
Los vecinos y autoridades esperan hasta 40.000 visitantes el próximo viernes, quizá alguno movido por el deseo de sobrevivir al cataclismo, pero la mayoría por una especie de encuentro entre espiritual y jocoso en un entorno natural destacable.

Algunos creen que la montaña, localizada a 60 kilómetros de Perpiñán, servirá de pista de aterrizaje para una nave nodriza extraterrestre que salvará de la hecatombe a unos cuantos elegidos.
Por el momento, periodistas llegados de toda Europa recorren las calles de Bugarach, una localidad que cuenta sólo con 188 habitantes, en busca de alguien que realmente crea en la salvación del apocalipsis.
La presencia de enviados de medios de información tiene molestos a muchos vecinos, que dicen no entender la razón de tal despliegue por un simple bulo que ha corrido por Internet.
Otros van más allá, aunque se niegan a facilitar su identidad, y apuntan a intereses económicos, gracias a la venta de propiedades que se ha producido en la zona a raíz de todo este asunto.
Por el momento, el consistorio de Bugarach luce un letrero en su puerta que anuncia que estará cerrado el 21 de diciembre, aunque sin precisar si para poner orden ante la esperada llegada de visitantes o para no desperdiciar las últimas horas de existencia.
Las autoridades han decidido cerrar los accesos a la montaña como medida de prevención y ya es visible la presencia de gendarmes que recorren las carreteras y principales caminos que llevan a la cima del pico de Bugarach.
Nadie podrá instalarse cerca de la cumbre y las únicas caravanas que, por el momento, ocupan los aparcamientos de la localidad son de medios de comunicación desplazados toda la semana para seguir el evento.
El ayuntamiento ha comenzado ya a delimitar una zona de campos que se destinará a aparcamiento para la prensa, puesto que desde la Oficina de Turismo de Pays de Couiza se apunta a la presencia de más de 150 periodistas el próximo viernes.

                  

¿Y USTEDES QUE PENSÁIS  ESPERO VUESTROS COMENTARIOS; CLARO ESTA SI SOBREVIVIMOS AL DÍA DE MAÑANA...

miércoles, 19 de diciembre de 2012

             Fin de trimestre!

Como ya sabéis, estamos a tan solo unos días de las deseadas vacaciones de navidad; para unos mejores que para otros…pero no pasa nada; yo espero que todos disfrutemos de estas fiestas y repongamos fuerzas para cuando comience el segundo trimestre para entrar con alegría.

Respecto a nuestro blog, nosotras creemos que durante todo el curso hemos trabajado bien, y a su vez que nuestro tema de conversación está bien, pero hemos decidido que durante el segundo trimestre vamos a cambiar de temática, y vamos a hablar sobre lo que nos encontremos de manera espontánea, sacándole su sentido a todo, a su vez esto irá acompañado de su respectiva foto, la cual intentaremos que sea realizada por nosotras mismas. Esto no quiere decir que dejemos de hablar de nuestros queridos animales.

Bueno, yo creo que ya dicho esto, solo me queda deciros que ¡FELICES FIESTAS!  Y espero que os vaya muy bien durante estas próximas semanas y empecéis el próximo año con “buen pie”. Antes de despedirme, os dejo con un enlace de un vídeo  protagonizado por Manuel y María, que viven en “La Guijarrosa” y nos cantan un famoso villancico, a continuación de este enlace también os pongo un vídeo  también de ellos, pero este fue grabado el año pasado. Si os quisiera pedir un favor, que es que entréis en el enlace de antes, y votéis a estos maravillosos chicos para que tenga la oportunidad de ganar este concurso. Ahora sí, me despido y os deseo ¡FELIZ AÑO 2013!
 


Este es el siguiente enlace:
http://www.hitsbook.com/es/hits/concursos-musica-casting-cantantes-videos-musicales-online/navidad-en-la-guijarrosa/

Y a continuación os dejo el vídeo de el año pasado:


ESPERO QUE LO VOTÉIS! GRACIAS A TODOS!
¡UN SALUDO!